Entrevista por Adán Amador López
Licenciatura en Historia del Arte
- ¿Por qué elegiste Historia del Arte?
Yo elegí Historia del Arte porque creo que es una carrera que tiene un gran campo de estudio y de trabajo; eso es lo que más me interesó de la carrera. Siempre me había gustado la historia, siempre me había gustado aprender del pasado, y creo que a través de las imágenes éste se puede aprender mejor. Por imágenes, me refiero a todas las obras artísticas que se ven en la carrera: arquitectura, pintura, escultura, obras contemporáneas como el performance, etc. También, creo que el arte y la historia del arte te brindan una sensibilidad fuertísima, y eso me gusta muchísimo.
- ¿Cuáles eran tus perspectivas antes de entrar a Historia del Arte?
Antes de entrar yo sabía que iba a leer muchísimo y eso ha sido real. No esperaba que fuera a escribir tanto, pero creo que ha sido lo que más me ha gustado. Creo que eso es lo que más debes tener en cuenta: lo que más vas a hacer es escribir, leer, también tienes que aprender a observar los detalles, ver un poco más allá de lo que está explícito en las obras y en lo que te rodea. Es ver más allá, ver el fondo de las diversas situaciones. Esas eran mis perspectivas.
- Ahora que vas en quinto semestre, ¿puedes decir que se han cumplido tus ideales?
Yo creo que sí, la mayoría. Siento que mi capacidad de lectura y de comprensión se ha desarrollado muchísimo. He vuelto a leer libros que en primer semestre se me hacían difíciles y, actualmente, ya los entiendo. Sé que eso me demuestra que he mejorado muchísimo. También he mejorado bastante en mi capacidad de escritura, así como mi capacidad de observar; ya no veo sólo las características formales de una obra, sino que veo un poco más allá. Sólo creo que deberíamos dejar un poco más claros los puntos de vista en cuanto a los trabajos que podamos tener como historiadores e historiadoras del arte, porque creo que eso no se comunica tanto y no se ponen en práctica los conocimientos que aprendemos en la carrera más que en investigación, que ahí sí son súper puestos en práctica, pero en cuanto a otro tipo de trabajos, creo que hace falta.
- ¿Qué o cuáles características te gustan más de la carrera?
Me encantan los temas tanto monográficos como metodológicos. Me gusta muchísimo que la Ibero se enfoque en enseñar la historia del arte en cuanto a la parte monográfica. Te enseña una historia del arte universal y también te enseña una historia del arte en México, lo cual, creo que es esencial: le brinda tanta importancia a la historia mundial como a la historia mexicana, y creo que eso es algo que me gusta muchísimo. Me gusta mucho la apertura que tienen los profesores, el Departamento de Arte es muy abierto con sus alumnos, hay una relación entre académicos y alumnos muy cómoda y confortable: me gusta mucho eso, que pueda haber contacto entre académicos y alumnos Además, no es sólo que el alumno aprenda del maestro, sino que los maestros también reciben las ideas de los alumnos.
- ¿En qué área te gustaría desarrollarte laboralmente cuando termines tus estudios de arte?
Durante toda la carrera, con lo que hemos ido aprendiendo, siempre cambio de opción sobre en qué me gustaría trabajar. Actualmente lo que más me interesa es el mercado de arte y trabajar en el ámbito galerístico. También me gustaría en algún momento formar parte de la dirección de arte de una producción cinematográfica o de televisión, ya que creo que las herramientas que adquirimos son propicias para investigar la ambientación que deben tener estos espacios en cuanto a la estética y la historicidad de cada periodo.
- ¿Te sientes enamorada de Historia del Arte?
Yo creo que sí porque no me vería estudiando otra carrera. Siento que mis metas y mi visión propia del futuro incluyen a la Historia del Arte totalmente. Estoy muy cómoda, muy a gusto y muy feliz con la carrera que elegí.
- ¿Qué le dirías a un chico o chica de preparatoria que desea entrar a Historia del Arte?
Comúnmente personas ajenas a la carrera nos dicen que Historia del Arte es una carrera que va en decadencia o que es una carrera que no nos va a dar mucho futuro, pero yo diría que al contrario, que no hagan caso a esas ideas. Se me hace una muy buena decisión que elijan esta carrera; no se dejen llevar por los prejuicios sobre las carreras de Humanidades. Si te pones a investigar bien y te pones a revisar todas las ofertas y áreas disponibles que te ofrece estudiar Historia del Arte, encontrarás un trabajo que te guste y en el que te puede ir bien.
Olviden los prejuicios y estén listos para leer, para escribir, para observar.