Revista Nierika

El primer número de la Revista de Arte Ibero Nierika salió a la luz en junio de 2012. Desde entonces, cada seis meses el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana convoca a la comunidad académica, artística y al público en general a participar con colaboraciones en forma de artículos especializados, cuya publicación estará sometida a la valoración de distinguidos académicos del género. A partir de junio de 2020 la revista se publica en la plataforma del Open Journal Systems, con lo que procuramos ampliar su alcance y proyección.

Consulta aquí el número actual y aquí los números anteriores.

 

Número del décimo aniversario

Esta revista está de festejo, cumple diez años de salir a la luz cada semestre de forma ininterrumpida. Nierika es una revista que nació moderna como una publicación digital, de acceso libre, consciente de la importancia de difundir investigaciones inéditas y de alta calidad académica y diseñada para incluir entrevistas, documentos y textos no arbitrados pero que aportan a la crítica y a la reflexión del arte y la cultura visual. Qué mejor manera de conmemorar diez años que presentar un número en que se visibilicen la diversidad de temas y perspectivas que en este momento interesan a quienes se dedican a los Estudios y a la Historia del Arte.

Cinemática de lo efímero. Cine y artes escénicas en la historia

A lo largo de la historia el teatro, la danza y el cine han constituido modos de expresión de lo espiritual, lo mundano, lo social. Desde la academia se ha tratado de nombrar, reflexionar y analizar sobre estas prácticas artísticas. De este modo, como expresiones culturales que son, las artes escénicas se tornan en fuente para la historia, en materia de análisis para comprender estas expresiones a lo largo del tiempo o en fenómenos que nos permiten acercarnos a los sentimientos y a las emociones manifestadas en otras épocas. El presente dossier dedicado a estas disciplinas artísticas apuesta por lo imposible: atrapar lo efímero entre las letras del ensayo académico.

Del emblema al meme. Imágenes para vincular comunidades globales (siglos XVI al XXI)

El dossier «Del emblema al meme. Imágenes para vincular comunidades globales (siglos XVI al XXI)» fue coordinado por la Dra. Sara Gabriela Baz Sánchez y busca ampliar las fronteras de nuestros estudios de arte y fomentar el interés en la recuperación de la emblemática en tanto “juego de ingenio y agudeza”. Hoy, como antaño, los emblemas se nos presentan como puertas de entrada a la moralidad de siglos precedentes, pero continúan tocándonos en el ámbito de la experiencia, de lo cotidiano. De esto rinden testimonio también los memes y por ello el lector encontrará contribuciones de autores preocupados por compartir sus reflexiones en torno a un producto cultural efímero de gran impacto en el mundo contemporáneo.

Números anteriores

Consultar números recientes

DIVERTIMENTO- ARTE Y PALABRA

Noticias

Ponte en contacto con nosotros

revista.arte@ibero.mx

Síguenos:

@RevistaNierika