PROGRAMAS

A lo largo del tiempo el Departamento de Arte ha innovado con diferentes programas académicos.

Sus planes de estudio son revisados de manera periódica y actualizados de acuerdo con las necesidades presentes en los contextos disciplinares, pero sobre todo en función de lo que requieren sus estudiantes.

LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE

Es uno de los programas de más tradición en Latinoamérica y que ha ayudado a profesionalizar el sector cultural. Egresadas y egresados se ubican en diferentes áreas que van desde
la investigación, la administración pública, el ejercicio artístico, la curaduría, la gestión de institucioens privadas y coleccciones, el mercado del arte, los medios de comunicación, entre muchos otros. Consta de 8 semestres.

Convocatoria: Ingreso semestral (Primavera y Otoño)

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE ARTE

Se trata de un programa que pertenece al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT. Se enfoca en la formación de investigadores sobre temas de pertinencia nacional. Se cursa en 4 semestres. Requiere dedicación exclusiva, fomenta la movilidad y la difusión rigusosa.

Convocatoria: Ingreso anual (Otoño)

DOCTORADO EN HISTORIA Y TEORÍA CRÍTICA DEL ARTE

Busca formar investigadores, transferir conocimiento y fomentar transformaciones en sectores de necesidad. También forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT. Consta de 8 semestres de dedicación exclusiva. Se fomenta la construcción de redes y la generación de aportes en diferentes niveles.

Convocatoria: Ingreso anual (Otoño)

RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL

La Licenciatura en HIstoria del Arte no es sólo una de las primeras en América Latina, sino también reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. También cuenta con la Sustantial Equivalency de la National Association of Schools of Arts an Design.

Nuestra Maestría en Estudios de Arte tiene más de dos décadas formando investigadores. Forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT y también cuenta con la Sustantial Equivalency de la National Association of Schools of Arts an Design. Existe un convenio de doble titulación con un programa de posgrado de la Université Lyon 2 en Francia.

El Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte es parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYTpage7image25143424, y tiene una clara misión de generar y transferir conocimiento científico para atender problemas estructurales.

FORMACIÓN PROFESIONAL

La vida universitaria no son sólamente clases, exámenes y trabajo en casa, sino que consta de la participación activa en muchas actividades que dan sentido a la formación.

SEMANA DE ARTE

PRIMAVERA Y OTOÑO

En 1964 se llevó a cabo la primera Semana de Historia del Arte. Con el tiempo evolucionó a una semana donde se celebran las Mesas de Licenciatura en Historia del Arte, el Coloquio del Posgrado en Arte y los eventos organizados por la Sociedad de Alumnas y Alumnos.

VIAJES Y PRÁCTICAS

PRIMAVERA Y OTOÑO

Se organizan viajes y prácticas a distintos espacios de interés, tanto dentro de la Ciudad de México como al interior del país. En distintos años se han realizado estancias en el extranjero, la más reciente en 2019 a Santiago de Cuba.

PROYECTOS ESPECIALES

INCLUYE A TODA LA COMUNIDAD

El Departamento organiza eventos pensados en distintos sectores de la comunidad. Al mismo tiempo,
se reciben invitaciones por parte de otras instituciones para sumar la participación del alumnado y el profesorado en distintas iniciativas.

PRAXIS

SOCIEDAD DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE HISTORIA DEL ARTE

La vida estudiantil está plenamente comprometida, con la organización de eventos que complementan las miradas teóricas. PRAXIS son talleres de corta duración enfocados en técnicas y procesos artísticos.

COLOQUIOS INTERINSTICIONALES

POSGRADO

Se trabaja continuamente con otras insticiones para establecer diálogos académicos entre nuestro alumnado y aquellos otros espacios y ámbitos donde se forman investigadores.