III Coloquio de Estudiantes Historia del Arte

Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) – 13, 14 y 15 de Marzo

Por Cecilia Castillo Lima y Celeste Garduño Carbajal.

El Tercer Coloquio de Estudiantes de Historia del Arte se llevó a cabo en los días 13, 14 y 15 de Marzo del año 2019, en la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. Este encuentro fue organizado por los alumnos del Comité Representativo de la licenciatura en Historia del Arte de dicho campus. Tuvimos la oportunidad de asistir como ponentes, presentando investigaciones que hemos realizado a lo largo de la carrera. La convocatoria se lanzó a inicios del presente año, nosotras pensamos que sería una excelente oportunidad para expandir los alcances de nuestras investigaciones, y llevarlas más allá de los muros de la universidad. Ambas elegimos nuestros escritos elaborados para nuestro primer Seminario de Investigación, exposición que se llevó a cabo en el cuarto semestre de licenciatura. Cecilia expuso sobre cartógrafa medieval y la muestra de una ideología arraigada, en la que Cristo era el mundo, el Universo, y la vida misma, en su ponencia titulada Mappaemundi de Ebstorf: el cuerpo de Cristo como la Tierra medieval, y manifestación hegemónica; mientras que, Celeste trató el problema de la imagen y la representación en la pintura del norte de Europa, mediante el uso de espejos en la pintura, la ponencia se tituló Universo Compartido: espejo y extensión de la realidad en la pintura del Gótico Tardío. El programa diario del Coloquio, consistía principalmente con la apertura de una ponencia magistral, en la que especialistas compartían su investigación y visión sobre algún tema, y a lo largo del día se presentaban alrededor de cuatro mesas diferentes, seleccionadas y agrupadas por ejes temáticos compartidos. Nos pareció muy interesante conocer estudiantes de la carrera de distintas universidades de la República Mexicana; desde el Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México, la Universidad de Guadalajara, hasta la participación de múltiples alumnos de la propia ENES Morelia. Por parte de la Universidad Iberoamericana íbamos tres representantes en total, nosotras dos, alumnas de la licenciatura y Emanuel Almazán, estudiante de la maestría en Estudios de Arte. Nos dio mucho gusto recibir múltiples comentarios por parte del público y de los organizadores dirigidos al buen nivel que presentábamos como ponentes y como investigadores, mencionaban que éramos el reflejo del nivel académico de la Ibero y más particularmente del Departamento de Historia del Arte. Nos llena de orgullo haber podido representar a la Ibero de manera tan aplaudida frente al resto de las universidades que imparten esta carrera.

page2image9806704
page2image9806816
page2image9806928

Una de las cuestiones que nos resulta de primordial importancia sobre este tipo de encuentros es que al ser una licenciatura, que en general en las distintas universidades, cuenta con poco alumnado, la ENES Morelia brinde un espacio que posibilite el diálogo, la discusión, interacción y reconocimiento de los distinto puntos de vista que puede tener la Historia del Arte. Es una experiencia muy enriquecedora para nosotras tanto en materia académica, como personal, ya que logramos percibir que los alumnos, mediante su manera de trabajar, dialogar y compartir reflejan las distintas perspectivas que cada una de sus instituciones les otorga. Creemos que la universidad se conforma no por los edificios o el mero campus, sino por los estudiantes, los maestros y las personas que en ellas se desarrollan. Después de haber vivido esta experiencia, alentamos al Departamento de Arte y a la Ibero, junto con sus alumnos, a abrir este tipo de espacios multiinstitucionalespara seguir contribuyendo a la vinculación entre estudiantes y universidades y continuar ampliando las distintas perspectivas de la Historia del Arte; ya que posiblemente en el futuro, estos serán futuros colegas laborales que procuraran el arte y la cultura de México. Agradecemos al Comité Representativo de la licenciatura en Historia del Arte de la ENES Morelia, por la excelente organización del evento, además del cálido recibimiento, de igual manera al Departamento de Arte por el apoyo brindado para realizar este viaje.

La verdad nos hará libres.
Por mi raza hablará el espíritu.

Celeste y Cecilia