«Miradas al Ser: espacio, tiempo y naturaleza» (Oaxaca-Ciudad de México 2019)

La exposición Miradas al Ser es fruto del grupo de investigación de estampa conformado por miembros del Departamento de Arte y Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana. La exposición pretende que a través de las estampas de libros antiguos pensemos la manera de mirar el espacio, el tiempo y la naturaleza que se ha tenido a lo largo del tiempo.

La exposición también es una colaboración con dos de los recintos de mayor prestigio en Oaxaca, El Centro Cultural San Pablo y la biblioteca Francisco de Burgoa. Próximamente también será exhibida en la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero de la Universidad Iberoamericana.

El montaje en Oaxaca contó con la colaboración de alumnas de la Licenciatura de Historia del Arte Celeste Garduño, Mitzi Reyna, Julieta Chávez y Cecilia Castillo; la alumna de Historia María Mercedes Gómez y de Diseño Industrial Carmen Domínguez y Renata Maldonado. Ellas fueron seleccionadas gracias a su participación en un taller de museografía y museología impartido en la universidad en verano de 2019.

La exposición también exhibió obra de la artista de grabado y animación contemporánea Amanda Woolrich.

Obra de Amanda Woolrich

«No pensemos en el pasado. Pensemos en el presente. Y más allá de eso, pensémoslos como uno sólo. La relevancia de esta exposición es dar cuenta de que la historia siempre se está actualizando. Es parte esencial del ser humano la búsqueda por los detalles, los ánimos por el conocimiento y el registro en pos de la memoria. Es por esto, que estos libros, estas estampas, no son ajenos a ti. Son historia, pero también imagen. Imagen de la observación; miradas del tiempo, espacio y la naturaleza. Miradas del ser, un mismo ser que sigue cuestionándose en tiempo presente, sigue creando imágenes y dando opiniones. Y tú, ¿cuál piensas que es tu mirada?»

Texto por Celeste Garduño Carbajal y Mitzi Reyna Buendía (alumnas de la licenciatura en Historia del Arte)