Exitoso curso de ilustración científica en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Impartido por el Mtro. Aldo Domínguez de la Torre

Como parte de una de las actividades relacionadas con la exposición Miradas al ser: tiempo, espacio y naturaleza, montada en el Centro Cultural San Pablo (FAHHO) y en la Biblioteca Francisco de Burgoa (UABJO), se llevó un curso en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, del 24 al 27 de septiembre.

Esta actividad fue promovida por el Seminario Permanente de Impresos y Estampas que tiene sede en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en el que participan académicos y alumnos de distintos departamentos, principalmente Arte, Diseño y BFXC.

Para los investigadores de la IBERO, la ilustración científica es una forma vigente de exploración y análisis de la naturaleza, y por lo mismo resulta importante vincular a los artistas-científicos y sus obras al espectro de estudio desde el arte, el diseño, la historia de las ideas, la cultura visual, la biología, la ecología, por mencionar tan sólo algunas áreas y enfoques de conocimiento.

Es de agradecerse la importante colaboración del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, así también a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través del Centro Cultural San Pablo, así como a quienes gestionaron la participación del Mtro. Domínguez de la Torre.

IMG-20190927-WA0012