SOMA es un programa para la profesionalización de artistas por medio de estancias. Es famoso por los Miércoles de SOMA, un foro para conferencias, discusiones y eventos semanales. Y cuenta programa de verano internacional para artistas, curadores e historiadores de arte que se imparte en inglés. Numerosos estudiantes del Departamento han tenido grandes experiencias con SOMA al realizar su servicio social.
SOMA surgió de la iniciativa de un conjunto de artistas que, aprovechando las experiencias de La Panadería, Temístocles 44 y otros espacios dedicados al arte contemporáneo, unieron sus esfuerzos, dando como resultado una plataforma única en el ámbito cultural.
El departamento les desea un feliz aniversario y muchos años más de contribuir de excelente manera a la cultura en México.
En este último #MiércolesdeSOMA del año, será la celebración del décimo aniversario.
Tendrá lugar a las 7 pm en su sede de Calle 13, No. 25 en San Pedro de los Pinos.
Con la participación de:
Mad Strangers – Estos diez años hemos estado acompañadas de los proyectos musicales de nuestro vecino Hugo Cantú. Mad Strangers es una banda que busca dar un mensaje sincero al mundo a través de un sonido crudo, emotivo y rebelde, característico de Post-grunge. La experiencia de los integrantes, previa a esta banda, los ha llevado a posicionarse entre el público de Metal y Rock. Conformada por Cesar Madín, Emmanuel Bahena y Hugo Cantú.
Jippies Asquerosos – Colectivo ficticio creado por Willy Kautz en el 2006. Una de las facetas de este post-colectivo es la exploración sonora a partir de la vocalización rítmica, onomatopéyica y gutural.
Kristin Reger – El trabajo reciente de Reger se centra en la fragmentación, la construcción física y conceptual de los cuerpos femeninos, señalando el artificio que da forma y cambia las identidades.
PELUSA SOLAR – Experimento sonoro conformado por Eduardo Abaroa, Armando Rosales y José Luis Sánchez Rull.
Musas Sonideras – Proyecto de visibilidad femenil sonidera de salsa, cumbia, guaracha, gaytas, merengue y más ritmos tropicales.
Tatuajes por Rubén Gutiérrez.