Estudiantes de Historia del Arte en exposición del Museo Nacional de Arquitectura, INBAL

Las historiadoras del arte en formación

Karla Gutiérrez

Montserrat Hernández

Valeria Parra

La exposición Juan O’Gorman y su casa cueva. Apuntes para una reconstrucción nos permitió acercarnos de manera teórica y práctica a procesos de gestión, investigación, curaduría y montaje desde una relectura de un personaje artístico tan importante como lo es Juan O’Gorman. En esta trayectoria tuvimos la oportunidad de conocer, entrevistar y trabajar de manera cercana con artistas que llevan a cabo prácticas contemporáneas y que fueron convocados a esta exposición para crear obras inspiradas en las distintas etapas de Juan O’Gorman teniendo siempre como objetivo generar experiencias enfatizando en el factor humano de la arquitectura.

Estudiar Historia del Arte nos ha permitido no solo aproximarnos a fuentes que posteriormente únicamente serán citadas o exhibidas, sino mirarlas desde un enfoque crítico; revisitarlas entendiendo el contexto en el cual fueron elaboradas sin dejar de lado el diálogo que se logra gracias a una relación intergeneracional de lo que ha sido historizado como moderno, a lo contemporáneo en el caso particular de esta muestra. Trabajamos por no solo presentar obras, sino también los contextos políticos, artísticos y biográficos que hay detrás de ellas.

A lo largo de esta exposición existió una colaboración conjunta en la que compartimos reflexiones, posturas, saberes y afectos, para generar nuevas narrativas a través de las cuales entender la Historia del Arte.

Karla Gutiérrez

Montserrat Hernández

Valeria Parra

Ingresa aquí para ver el video de la entrevista:

https://fb.watch/b5xr4Us8DE/