Profesores de Asignatura en Licenciatura

María del Pilar Aja Pérez

Profesora de asignatura del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, con una trayectoria de 16 años en el ámbito educativo, impartiendo clases de Historia, Historia del Arte y Estética. Reconocimiento a la tesis de Licenciatura en Historia del Arte: La luz, su percepción, manipulación y entendimiento en el interior de la Profesa (2003) y Mención Honorífica en la Maestría en Filosofía, con la tesis: Análisis fenomenológico de la incidencia de la técnica en la producción de imaginarios oníricos: los Caprichos de Francisco de Goya (2009) en la misma Universidad. Participó en el Departamento de  exposiciones temporales en el Museo de San Carlos (2004), así como en las exposiciones Sujeto a cambio (2007) y De lo terrenal a lo espiritual: el Arte de los Ejercicios de Ignacio de Loyola (2014) en la Universidad Iberoamericana.

Materias: El concepto de arte a través del tiempo; Seminario de Investigación I

Marisa Álvarez Icaza

Materia: Arte Mesoamericano Epiclásico al Posclásico

Minerva Deyanira Anguiano González 

Licencia en Historia del Arte y Maestra en Estudios de Arte y candidata a Dr. en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Diplomada en Imagen Digital y Multimedios, asi como en Lengua y Civilización Francesa por la Universidad de la Sorbona en París. Ha colaborado con diversas instituciones museales en México y en el mundo, entre las que se destaca su activo papel en el departamento de curaduría del Museo de Arte Moderno; su aporte curatorial en el proyecto del Papalote Verde y su recurrente colaboración en los procesos curatoriales de las salas del Museo del Palacio de la Escuela de Medicina. Asimismo, se dedica activamente a la docencia, ha impartido cátedras en  la UIA, el ITAM, el Claustro de Sor Juana y cursos especiales de gestión para el CONACULTA. Sus intereses principales son la curaduría, la investigación y el ejercicio escitural. Sus líneas de investigación son los estudios críticos de la cultura y su intersección interdisciplinara.

Materias: Crítica de Arte; Estudios Culturales; Seminario de Investigación III

Georgina Arozarena Caso

Georgina Arozarena es directora de la galería Arredondo \ Arozarena en la Ciudad de México, hizo su licenciatura en Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana y su maestría en Alta Dirección de Empresas en el Instituto Panamericanos de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Antes de dirigir Arredondo \ Arozarena, realizó prácticas profesionales en Marian Goodman Gallery en Nueva York y trabajó cuatro años en la galería kurimanzutto en la Ciudad de México.
En 2014 se unió al claustro del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, ha impartido cursos tales como “El concepto del arte a través del tiempo”, “Administración de las artes” y “Prácticas profesionales”.

Materia: Prácticas Profesionales

Juan Carlos Campuzano Pérez 

Materias: EL concepto de arte a través del tiempo; Arte de las Vanguardias al Surrealismo; Arte del Expresionismo Abstracto al presente

Claudia Cobo González

Materia: El concepto de arte a través del tiempo

Alejandra Dávila Montoya

Materia: Arte Mesoamericano Preclásico al Clásico

Marian De Abiega Forcen

Materia: El sistema artístico actual

Claudia de la Garza Galvéz 

Claudia de la Garza es historiadora del arte y maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Ha colaborado en instituciones como el Centro de Investigación de Artes Plásticas (CENIDIAP), el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo de la Memoria y la Tolerancia y la Casa de la Memoria Indómita, entre otras. Se ha  desempeñado como curadora independiente en diversas exposiciones. Formó parte del equipo de arte de la Colección Juan Antonio Pérez Simón, en donde trabajó como conservadora e investigadora. Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en la UAM-X, en el área de concentración de Mujer y relaciones de género. Sus investigaciones se centran en las intersecciones entre el vestido y el arte en América Latina y el Caribe. Es docente en los departamentos de Arte y de Diseño de la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Diseño de la Universidad La Salle.

Materias: Estudios de género; Arte popular y artes aplicadas en México

Miguel Ricardo Del Ángel Ortega 

Materia: Iniciación al estudio de la imagen

Nuria Gallard Camacho

Materia: Arte del Barroco al Rococó

María Cristina García Hallatt

Materia: Arte del Neoclásico al Simbolismo; Arte en México de 1821 hasta 1910

Laura Irene González Gómez

Maestra en Estudios de Arte, por la Universidad Iberoamericana. Licenciada en Historia de México con área de énfasis en Historia del Arte; diplomada en Valuación de Obras de Arte. Ha realizado diversos diplomados en Historiografía del Arte Universal, Arte Contemporáneo, Historiografía del Arte Mexicano, Arte Renacentista, entre otros, por el Centro de Cultura Casa Lamm y la Universidad de Florencia Italia. Ha tomado diversos cursos sobre códices, textiles prehispánicos, paleografía del siglo XVI en español antiguo, entre otros. Cursos en competencias docentes y el modelo educativo constructivista en el Tecnológico de Monterrey, forman parte de la formación docente. Como maestrante del posgrado en Estudios de Arte de la Universidad Iberoamericana, fue integrante de la línea de investigación de arte y educación, su tema de investigación versó sobre la apropiación del patrimonio cultural del Estado de Hidalgo en la enseñanza del arte y su vinculación socio-cultural. Tiene más de 10 años de experiencia profesional en el campo de la enseñanza del arte en diversos niveles académicos y ha contribuido en la dirección de diversos proyectos de difusión cultural para escuelas. Actualmente dirige UH! Soluciones con Arte, empresa pionera en México, centrada en la educación con el arte.

Materia: El concepto de arte a través del tiempo

Alberto Hernández Sánchez 

Materia: Patrimonio cultural

Lorena Guadalupe Mac Gregor Osorno

La doctora Lorena Guadalupe Mac Gregor Osorno ocupó el cargo de subdirectora académica en la Escuela de Iniciación Artística Núm. 4 perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes en el periodo 2005-2010. Desde el año 2005 se desempeña como docente universitaria en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la Licenciatura de Artes Visuales. Actualmente se desempeña como profesora de asignatura en el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, impartiendo clase en las licenciaturas de Diseño Gráfico y Comunicación. Ha participado como investigadora y colaboradora en los libros Re(gener)ando: construcciones y borramientos, publicado por la Universidad Iberoamericana y en Quimera de los murales editado por el Instituto Nacional de Bellas Arte y Literatura. En el año 2016 ocupó el cargo de secretaria académica en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura, Grabado y Artes Visuales “La Esmeralda” ENPEG.
En la prensa escrita de la ciudad de Campeche, ha publicado artículos cuyos temas son el patrimonio cultural y el arte. En el año 2015 concluyó el doctorado en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Actualmente esta por publicar un libro basado en su tesis doctoral; Genius Loci: hibridación artística entre el barrio de Guadalupe y el recinto amurallado en la ciudad de Campeche”.

Materia: El concepto de arte a través del tiempo

Luis Manuel Montes Serrano

Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana, Maestro en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana, y Doctor en Pedagogía por la Universidad Popular Autónoma de Puebla. Se ha desempeñado como docente en arte dramático, historia del arte y educación desde 1995 en diferentes instituciones como los son: la Escuela de Iniciación Artística 4 y 1, Cedart Frida Kahlo del INBA, Centro de Educación Artística Eugenio Cobo de Televisa, Universidad Londres, Universidad ORT y la Universidad Iberoamericana. Actualmente dirige la escuela de Iniciación Artística número 1 del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Materia: El concepto de arte a través del tiempo; Seminario de Investigación I

Hugo Enrique Vázquez Morales

Licenciado en Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Maestro en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana. En mayo del 2014 realizó una estancia de investigación en el departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la tutela de la Dra. María Acaso. Desde el año 2008 forma parte del plantel docente de la Escuela de Iniciación Artística Número 4 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde funge como profesor de múltiples asignaturas en las áreas de artes plásticas, teatro y música. Desde el segundo semestre del año 2016 se desempeña como docente de asignatura en el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México. Ha participado como académico en diversos foros y centros educativos como la Universidad del Claustro de Sor Juana,  Universidad iberoamericana, Museo Tamayo, entre otros. Actualmente realiza sus estudios de Doctorado en el programa de Política de los Procesos Socioeducativos en la Universidad Pedagógica Nacional.

Materia: El concepto de arte a través del tiempo; Seminario de investigación