El Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana invita:

 

La Mtra. Carolina Alba, a través del Departamento de Diseño, invita a las mesas redondas y recorridos de la exposición Retratos de lo público: parques, plazas, calles y jardines del Centro Histórico de la Ciudad de México (1932 – 2017), que se presenta del 10 noviembre al 31 diciembre 2017 en la plaza Manuel Gamio. La muestra está a cargo de la Fundación ICA y la Autoridad del Centro Histórico con motivo del 30 aniversario de la declaratoria del Centro Histórico de la Ciudad de México como Patrimonio Mundial por la UNESCO a celebrarse el 11 de diciembre de este año.

Dicha exposición está compuesta por imágenes aéreas del Archivo de la Fundación ICA y nuevas fotografías comisionadas de 52 espacios públicos del Centro Histórico. Las fotografías actuales están a cargo de Enrique Márquez Abella, Jordán Rodríguez Bárcenas y Mercedes Aguado.

Mesas:

«La transformación de los espacios públicos del Centro Histórico de la Ciudad de México en el tiempo»

Tras el reciente sismo del 19 de septiembre es relevante y necesario repensar la configuración del espacio público, no sólo como un proyecto urbano, sino también como un espacio susceptible a imprevistos.
Participan: Arq. Dolores Martínez (INBA), Guadalupe Lozada (historiadora), Dra. Mónica Cejudo (UNAM) y Arq. Gabriela Carrillo (Taller Rocha – Carrillo). Modera: Arq. Oscar Ramírez
Martes 28 de nov, 12:00-14:00h
Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Relevancia y trascendencia de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Mundial
¿Qué impactos o consecuencias tiene formar parte del Patrimonio Mundial? ¿Qué responsabilidades se adquieren a nivel institucional y sociedad civil?
Participan: Dra. Rosa María Fernández de Zamora (UNESCO), Guadalupe Lozada (historiadora), Lic. Jesús González Schmal (ACH), Arq. Rodrigo Rivero Borrell, Lic. Silvia Singer (MIDE) y Dr. José López Quintero (INBA). Modera: Arq. Juan José Kochen
Viernes 8 de dic, 18:00-21:00h
Patio central del MIDE, Museo Interactivo de Economía

Publicación

Retratos de lo público: parques, plazas, jardines y calles del Centro Histórico de la Ciudad de México estará disponible para su distribución y venta el 8 de diciembre de 2017, donde se presentará en el MIDE (Museo Interactivo de Economía a las 20:00 h)

La publicación cuenta con textos del Lic. Jesús González Schmal, ensayos de la Dra. Mónica Cejudo Collera, Dra. Ana María Ruiz Villá, Arq. Juan José Kochen Gómez y Lic. Angélica Martínez Sulvarán, así como textos históricos referentes a los 52 espacios públicos por Guadalupe Lozada, además de las fotografías de archivo de la Fundación ICA y las comisiones fotográficas actuales a cargo de Enrique Márquez Abella y Jordán Rodríguez Bárcenas.

Recorridos por el Arq. Oscar Ramírez:

Oscar Ramírez (Ciudad de México 1978). Es arquitecto y socio fundador de Pepenadora, oficina que impulsa diversos proyectos de arquitectura y diseño. Ha colaborado como editor y escritor en diversos proyectos editoriales de arquitectura  como Arquine. Es creador y locutor del programa de radio REConstrucción en Radioarquitectura, programa sobre la arquitectura del siglo XX.

Ruta 3

El espacio público del antiguo barrio de Zoquipan, después San Pablo

Plaza Juan José Baz | Plaza Alonso García Bravo | Plaza de la Antigua Alhóndiga | Plaza de la Santísima Trinidad | Plaza Loreto

Sábado 25 de Noviembre, 10:00 a 12:00h

Ruta 4

Los linderos del antiguo barrio de Moyotla, rebautizado San Juan

Plaza Tlaxcoaque | Jardín San Miguel | Calle peatonal San Jerónimo |Calle peatonal Regina | Plaza Rinconada de Jesús

Sábado 2 de Diciembre, 10:00 a 12:00h

Recorridos abiertos al público general, sin costo. Se requiere previo registro a publicos@portavoz.tv

+ Info: 

Instagram: portavoztv
Twitter: portaVOZtv    | @Fundacion_ICA    | @unesco_esp
Facebook: @portaVOZl

Descarga el poster del evento: Retratos de lo públicoPOSTEREXPO2