Imágenes en colectivo: Grupo Suma (1976-1983)

Imágenes en colectivo: Grupo Suma (1976-1983)

Ana María Torres Arroyo (coord.)

Edición: 1ª edición

Páginas: 272

Formato: Papel

ISBN: 978-607-417-728-2

Año: 2020

ASIN: B093BBPHN5

Año: 2021

Sobre el libro:

¿Qué importancia tuvieron las prácticas artísticas y políticas del Grupo Suma? ¿Desde dónde analizar las imágenes producidas por este colectivo? ¿Qué significados estéticos y culturales adquirió el trabajo en colectivo de los Grupos? ¿Cómo entender la apropiación del espacio público en momentos de rebeldía y represión? Imágenes en colectivo es el resultado de una profunda investigación sobre las prácticas artísticas del Grupo Suma; es el primer estudio completo que ofrece acercamientos novedosos y aportes historiográficos importantes que desmontan las narrativas tradicionales y colocan al Grupo como uno de los iniciadores de imprimir las calles con grafiti, esténciles y siluetas de imágenes que interpelan nuestro presente como los desempleados, los burócratas y los desaparecidos. El collage, el fragmento y el montaje son el soporte de sus impresiones gráficas marcadas por la improvisación, el afecto y el decir; son pronunciamientos reflexivos que expanden su obra al terreno de lo social, de lo cotidiano y de lo individual-colectivo. Los ensayos inéditos que conforman este libro proponen cruzamientos entre lo público, lo político y lo estético para entablar relaciones entre las técnicas gráficas, su proceso creativo y su sentido social; asimismo recuperan la memoria del Grupo a través de un conjunto de fotografías, de testimonios, de fuentes hemerográficas y bibliográficas que permiten conocer los intersticios de las acciones de sus integrantes, quienes convirtieron la creación artística en guerrilla visual.

Sobre la autora:

Ana María Torres Arroyo

Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es académica de tiempo completo del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Es especialista en intervenciones artísticas públicas y en las dinámicas estético-políticas del siglo XX y XXl mexicano. Ha realizado estudios sobre el papel de la diplomacia cultural y la construcción de la imagen-México en exposiciones universales. El interés de sus investigaciones se centra en generar nuevas narrativas historiográficas considerando el análisis político y estético de las imágenes y las visualidades a través de enfoques teóricos y metodológicos vinculados con los estudios críticos sobre Memoria cultural, Estudios decoloniales, Teoría de la imagen y Culturas visuales. Es coordinadora del Grupo de Estudios sobre Arte Público-México (GEAP-Latinoamérica) y fundadora de la Red de Estudios de la Cultura Visual Abya Yala.

Ligas de adquisición:

Libro físico: https://enlinea.uia.mx/libreriaVirtual/lista.cfm

E-book:

Apple Books: https://books.apple.com/us/book/id1563452087?id=1563452087

Amazon: https://www.amazon.com/dp/B093BBPHN5/

Google Play: https://play.google.com/store/books/details?id=y_YqEAAAQBAJ

Kobo: https://www.kobo.com/mx/es/ebook/imagenes-en-colectivo

Bookmate: https://es.bookmate.com/books/brRNtRfv?dscvr=top_result

También puede adquirirse a través de las plataformas de las principales librerías y distribuidores, por ejemplo: Gandhi, Porrúa, El Sótano, entre otros.